«Mis modelos no son adonis ni dioses griegos, para mí son almas generosas que han tenido la bondad de entregarme un instante de su vida y la totalidad de su cuerpo»
Esta frase del propio autor refleja a la perfección la naturalidad de todas las fotos que hemos visto.
Mino Spagna es un fotógrafo nacido en Toledo, que se formó en España, Italia y Alemania. Desde 1998 está participando en exposiciones individuales y colectivas con sus trabajos por toda España e Italia y también ha sido premiado en ambos países.
Habrás oido alguna vez en la ducha del gimnasio o instituto la clásica broma de ¡Ay!…que se me ha caido el jabón…
Pues aquí viene como anillo al dedo.
En esta posición ambos, activo y pasivo se encuentran de pie, y el activo penetra al pasivo estando de pie detrás de él, marcando enteramente el ritmo, intensidad y profundidad de la penetración.
El pasivo, tiene la posibilidad de incrementar la penetración agachándose y flexionando las piernas, e incluso puede acompasar el ritmo para un máximo golpeo. El activo, desde detrás, puede estimular con sus manos el pecho, los pezones y el pene de su compañero. Al no existir confrontación, se produce un mayor juego de fantasía sexual. El mayor inconveniente podría producirse a causa de una penetración muy intensa, que pudiera ser dolorosa para pasivos no muy experimentados.
Es deseable que ambos amantes, lógicamente, sean de la misma estatura o similar, para que el activo no deba flexionar demasiado y esté en una posición cómoda para “empujar”…
Alek&Steph, Fotógrafos, Redactores, Editores. Aleksandar Tomovic, Serbia. Sthephane Marquet, Francia.
Afincados hoy en día en Los Ángeles (EEUU), ambos se trasladaron de sus ciudades natales a París, donde se conocieron, y comenzaron su andadura juntos, creando, algo similar a un diario en la red, algo que más tarde se conocería como Blog, www.ohlalamag.com. Una publicación, que en la actualidad, recibe más de 5.000.000 de visitas mensuales.
En su trabajo fotográfico, trabajan codo a codo, con distintas máquinas y distintas perspectivas, para posteriormente entrar al estudio tambien juntos para el trabajo de Post-producción. Lo que se llama un equipo perfecto.
Han publicado sus trabajos por todo el mundo. Desde revistas de papel, como la europea Men’s Health o la estadounidense Instinct, hasta publicaciones online como Bello Mag.
Shank es la historia de Cal, un joven pandillero sin futuro de 18 años, camello y consumidor, envuelto en una espiral de drogas y violencia, ocultando a su entorno su gran secre: es gay.
Secretamente enamorado de su mejor amigo, Jonno, con el que comparte momentos vitales cuasihomoeróticos para Cal, pero de camaradería para Jonno.
Obliga a grabar sus encuentros esporádicos con hombres, a los que conoce furtivamente por internet. Un caso claro de homofobia interiorizada, de homosexualidad atormentada. Hasta conocer a Olivier, un joven francés amanerado que no tiene ningun reparo en vivir abiertamente su homosexualidad.
Ren Hang, Fotógrafo, Poeta.
Nacido en Changchun, provincia de Jilin, China, en la actualidad afincado en Beijing (Pekín).
Sin atisbo de duda o recato, éste jovencísimo y talentoso fotógrafo refleja en sus obras el fetichismo, la homosexualidad y una mirada voyeurística a la los estratos de la sociedad China menos conocidos. Ren se enfrenta a la fotografía desde dos puntos de vista distintos, algunas de sus capturas están manipuladas, mientras que otras parecen sencillas instantáneas, difuminando en cierto modo la línea entre la fantasía y realidad.
Fué ganador del Premio Terna de Arte Contemporáneo en 2010.
Ha realizado diversas exposiciones, individuales y colectivas, tanto en china como en el resto del mundo, con gran aceptación de público y crítica.
Sus fotografías se han publicado en gran cantidad de revistas, chinas e internacionales. En la actualidad cuenta con cuatro photo-books publicados; Ren Hang, Habitación desnuda, Mi depresión y La República.
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Ren Hang
Solo exhibition
Mayo 2013 [Pulse] Galerie Jane Zhang Frankfurt, Germany
Group exhibition
Mayo 2013 [Fuck Off 2] Chinese Contemporary Art Document Groninger Museum Netherlands
Marzo 2013 A Miscellany of Arts-The Visual Rhetoric of the Young Generation Suzhou,China
Marzo 2013 REMOTE OLACES,CLOSE SPACES Street Level Photoworks Gallery Scotland, UK
Enero 2013 EQUAL RELATIONSHIPS Bilndspot Gallery HongKong,China
Enero 2013 FUCK TABOO Camera16 Gallery Milan, Italy
Tony Duran, Minessota, US.
Graduado en arte en la Universidad de Wisconsin-Eau Claire, tuvo un éxito temprano con la fotografía realizando instantáneas a sus compañeras de Universidad. Una de esas capturas le llevó a ganar el “Look of the Year Award“. Quizá éste comienzo con el retrato le llevara tiempo después a ser uno de los profesionales más valorado por las celebrities.
Su formación universitaria en Arte, así como una falta de entrenamiento formal como fotógrafo, le permite, según palabras propias, “Capturar un lado sensual a menudo no revelado.”.
El trabajo de Tony Duran se ha publicado en muchas revistas destacando GQ, Elle, Vanity Fair, Rolling Stone, o Esquirre, entre otras muchas. La ruptura de Duran a la fama se produjo cuando fotografió Jennifer Lopez para la portada de Glamour. Tras esta sesión de fotos se hizo más conocido y respetado. Su casa tiene una placa en homenaje a Jennifer López que en la que reza: “Esta es la casa que construyó J. Lo.“
Bell Soto, Perú. Soto es un fotógrafo peruano, afincado en NY.
Ha trabajado para publicaciones internacionales como Vman, L’Officiel Hommes, VMagazine, Revista Hombre.
Como fotógrafo ha lanzado colecciones para los diseñadores de moda conssagrados. entre los que destacar Yohji Yamamoto, Walter Van Beirendonck, Romain Kremer, Alexander McQueen.
En la actualidad, compagina sus trabajos de fotografía, con la dirección de spots publicitarios, e incluso con el cine. Su película “Reciclaje” recibió el Premio a la Mejor Cinematografía en La Jolla Festival de Cine 2011.
Errrikos Andreou, Atenas-Grecia, 1980. Estudió moda en la Universidad de Westminster y en el Central St Martin’s College of Art and Design de Londres. Desde su graduación ha trabajado como diseñador de moda, estilista y como descubridor de modelo. Hoy en día Andreou centra su trabajo principalmente en la fotografía, una evolución natural de su participación en la industria de la moda.
“Los principios de la creación de una imagen son muy similares entre el diseño, el cine y la fotografía y uno depende fuertemente del otro. Me acerco a la fotografía desde como un retratista, con interés por la personalidad o la sexualidad de los sujetos, los cuales me inspiran a crear una historia alrededor de él o ella, o, a veces el tema es la historia misma”.
¿Quién no disfruta viendo un cuerpo masculino desnudo? Quien no lo haga puede ir buscándose una venda porque el Lunes, 8 de Julio comenzamos con una serie de incursiones en el mundo de la fotografía artística masculina actual, con autores que tras beber de los clásicos aportan su magia personal. Desde autores consagrados a estudiantes con talento, de inspiración clásica o con poéticas más transgresoras, el recorrido te resultará ameno.
Programa Julio
Lunes, 8 de Julio
Lunes, 15 de Julio
Lunes, 22 de Julio
Lunes, 29 de Julio
Michel Gelin Errikos Andreou Bell Soto Mark Jenkins
Michel Gelin. Zúrich, Suiza.
Errikos Andreou. Atenas, Grecia
Bell Soto. Lima, Perú
Mark Jenkins. San Francisco, EEUU
Una serie para el mes de Julio con Artistas con un denominador común, el gusto por la combinación cuerpo-agua-arena, modelos definidos, cuerpos húmedos, lo que más apetece con la entrada del Verano. Esperamos que las disfruteis.
Las fotografías no son nuestras, son de sus respectivos autores. Si eres el autor y no quieres que aparezcan en el blog contacta con nosotros.